●
La
solución de ODILO permite a cada organización crear su propio “Netflix”
educativo ofreciendo a sus usuarios acceso inteligente a los mejores
proveedores de contenido del mundo en todos los formatos, junto con
experiencias ilimitadas de aprendizaje que se adaptan a cada institución y a
cada usuario.
●
La
scale-up, que ha multiplicado su uso llegando a miles de escuelas y colegios
mexicanos, acaba de anunciar una financiación de 10MDD para expandirse
globalmente, donde incluye la apertura de una filial en México.
●
La
compañía española acelera su crecimiento llegando a 9 Ministerios de
Educación y miles de bibliotecas, escuelas de negocio, universidades, colegios
y empresas de más de 27 países, que se han transformado creando sus propios
ecosistemas de aprendizaje ilimitado.
Ciudad de México, México, a 28 de julio
2020. ODILO, scale-up española, está
revolucionando la forma en la que las organizaciones se transforman y facilitan
contenidos digitales y servicios de aprendizaje para el desarrollo personal y
profesional de sus usuarios.
ODILO es el proveedor de tecnología y
contenidos educativos de los ecosistemas de aprendizaje ilimitado que ofrecen
actualmente las Secretarías de Educación de 5 estados mexicanos:
Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango y Jalisco. A través de estos
proyectos, millones de alumnos, sus docentes y sus familias tienen hoy acceso a
miles de contenidos educativos. La compañía apuesta porque las organizaciones
mexicanas se unan a los miles de colegios, universidades o empresas que han
transformado su propuesta digital con ODILO.
La pandemia provocada por el Covid-19 ha
acelerado las propuestas de aprendizaje y formación digital de colegios,
universidades, escuelas de negocio o empresas, y junto con ello los retos y
oportunidades a los que se enfrentan para ofrecer las mejores experiencias
educativas en el mundo digital.
Por un lado, ante la
avalancha de cientos de soluciones y contenidos digitales existentes en cada
formato, se incrementa la dificultad para las organizaciones y
docentes de seleccionar contenidos digitales entre innumerables modelos
comerciales y sistemas independientes, no pudiendo disponer de forma
sencilla y actualizada de los mejores contenidos según sus propias necesidades
y objetivos formativos.
Por otro lado, los usuarios acostumbrados
a usar las grandes plataformas de música o video donde desde una única
aplicación puedes acceder a contenidos actualizados de miles de
proveedores que se muestran de forma proactiva según sus intereses, se
ven forzados en el entorno educativo a disponer de contenidos limitados de unos
pocos proveedores y tener que consumirlos de forma compleja entre varias plataformas.
Ante estos retos miles de organizaciones
están lanzando de forma masiva sus propios "ecosistemas de aprendizaje
ilimitado", que a través de una plataforma educativa personalizada con una
experiencia similar a la de las grandes plataformas de música o series,
les permite ofrecer a sus usuarios los mejores contenidos digitales
seleccionados entre millones de posibilidades de los mejores proveedores del
mundo de ebooks, audiolibros, artículos, podcasts, videos o cursos, junto con
la posibilidad de crear de forma integrada cualquier tipo de experiencia de
aprendizaje (independiente, guiada, colaborativa, certificada etc.).
Tras la gran acogida que ha tenido en el
mercado de México el modelo de creación de ecosistemas ilimitados de
aprendizaje de ODILO, la compañía anuncia la inauguración de una nueva filial
en México y resalta la importancia de un mercado con tanto potencial como el
mexicano dentro del plan de expansión de 10 millones de dólares anunciado por
la compañía con el apoyo de grandes inversores internacionales.
La compañía espera aumentar su equipo
local, ampliar su red de socios estratégicos en el país donde ya colabora con
instituciones locales de renombre en el mundo educativo y reforzar sus alianzas
con todos los proveedores de contenidos digitales y de soluciones digitales del
país, ofreciendo atención personalizada y soporte local para la implantación de
sus soluciones. Actualmente, la compañía además de contar con la confianza de
las 5 Secretarías de Educación mencionadas, ya trabaja con instituciones innovadoras
en el sector de colegios privados, empresas que apuestan por el aprendizaje
ilimitado de sus colaboradores y en el área de bibliotecas públicas y
especializadas.
“Nos sentimos muy honrados de fortalecer
nuestra presencia en el mercado mexicano, un país que sabemos que tiene un
altísimo potencial de adaptación a las tecnologías educativas y en el que
estamos detectando grandes avances en la cultura de educación digital. En ODILO
estamos convencidos de que podremos impactar positivamente en el fortalecimiento
de la democratización de la educación mexicana a través de contenidos de
calidad y de tecnología de punta, alineados a los requerimientos específicos de
cada una de las organizaciones mexicanas con las que trabajamos”, declaró
Rodrigo Rodríguez, fundador y CEO de ODILO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario