·
La
mejora es aplicable de manera integral y transparente a todos nuestros
productos hipotecarios, tanto para compra de vivienda, pago de hipoteca
y liquidez.
·
Nuestra
oferta de créditos hipotecarios inicia con un Costo Anual Total (CAT)
de 8.9% anual, con Fovissste para todos, un programa enfocado a los
trabajadores del Estado.
HSBC
México realizó una mejora en sus diferentes créditos hipotecarios con
el objetivo de ofrecer condiciones financieras más manejables y
transparentes
a todos los clientes interesados en obtener financiamiento para la
adquisición de vivienda, pago de su hipoteca actual y liquidez.
Las
mejoras son diversas, dependiendo del producto del que se trate: Van
desde bajas en la tasa de interés, disminución de comisiones y el más
bajo
Costo Anual Total (CAT) del mercado, a través de “Fovissste para
todos”, un producto enfocado a trabajadores del Estado. A continuación
se describen las principales mejoras:
1.-
“Fovissste para todos” otorgará una tasa de interés fija desde 7.95% y
el menor CAT del mercado hipotecario, de 8.9%. El plazo es a 20 años y
se
determina en pesos.
Al
ser un financiamiento adicional al ya existente crédito tradicional
Fovissste y a los esquemas de cofinanciamiento vigentes, los
trabajadores al
servicio del Estado podrán solicitarlo todo el año.
“Este
crédito es resultado de una alianza estratégica con el Fovissste y de
conjuntar lo mejor de ambas instituciones, en la que se busca otorgar
las
mejores condiciones a los trabajadores al servicio del Estado que
coticen al ISSSTE”, comentó Enrique Margain Pitman, director ejecutivo
de crédito hipotecario y automotriz de HSBC México.
Algunos de sus principales beneficios son:
·
Utilización de la subcuenta de vivienda del trabajador, lo cual le implicará un desembolso inicial bajo.
·
Financiamiento de HSBC hasta el 95% del valor del inmueble, nuevo o usado.
·
Valoración
del 100% de los ingresos del trabajador, esto es, sueldo base y
compensaciones, lo cual les permitirá adquirir un inmueble de mayor
valor.
·
Realización
de pagos fijos a través de descuentos vía nómina. Las aportaciones
patronales contribuirán a reducir el plazo de pago hasta en tres años,
al aplicarse directamente al capital.
·
Sin comisión por apertura o prepagos, ni por gastos por administración.
2.-
Los clientes Premier de HSBC podrán acceder a créditos para adquirir su
vivienda con una tasa de interés de 7.95% a 20 años y un CAT del 9.5%,
cofinanciado con Fovissste o Infonavit y con un enganche igual o mayor
al 30% del valor del inmueble. La tasa de interés será de 8.55% con un
CAT del 10.2%, sin comisiones, si es un crédito puro.
3.-
Para los créditos de adquisición de vivienda a través del canal de
desarrolladores, la “Hipoteca Exclusiva” de HSBC México ofrece una tasa
de interés
de 8.75% a plazo de 20 años, sin cobro de comisiones, y con la
posibilidad de financiar hasta el 95% del valor de la vivienda.
4.-
A quienes deseen mejorar las condiciones de una hipoteca contratada con
otra institución, HSBC les ofrece una tasa del 8.55% a 20 años. Se
financian
los gastos asociados (honorarios notariales y registrales) y no se
cobra avalúo. Si el cliente lo requiere, puede adicionar un crédito de
liquidez con destino libre a una tasa de interés para ambos créditos del
10.15%.
5.-
Créditos de liquidez con destino libre para los clientes que necesiten
consolidar deudas o contar con recursos para afrontar algún imprevisto
durante
este periodo; las tasas de interés van desde 10.35 % a 10 años.
En todos los casos la tasa de interés disminuye 25 puntos base si es a 10 años y medio punto porcentual si es a cinco años.
“La
nueva oferta de crédito hipotecario permite observar que la tasa de
interés es un componente importante del crédito hipotecario, pero para
tomar
una mejor decisión es fundamental comparar el CAT, que incorpora todos
los costos asociados a un crédito, y resume en una tasa de interés
anualizada el costo total de financiamiento. También es importante
revisar la cobertura de los seguros --vida, daño y
desempleo--, aunado a saber si las condiciones financieras están
sujetas a comportamiento de pago o tenencia de productos”, explicó
Enrique Margain Pitman.
Se extiende diferimiento de pagos de créditos nuevos
Por
otro lado, HSBC México extendió su programa “Aplaza 3”, el cual anunció
en mayo pasado, con el objeto de ayudar a las familias a comenzar a
realizar
sus primeros pagos hasta el tercer mes transcurrido desde la
originación del crédito hipotecario. A partir de ahora, este programa se
extiende un mes, con lo cual un nuevo acreditado podrá hacer sus pagos
al cuarto mes de tener su financiamiento con nosotros.
En ese periodo, HSBC cubrirá el pago de los seguros de vida y daños; el
total de los intereses de ese periodo se congelan (no se
capitalizarán), y se cobran hasta el final de la vida del crédito.
Cabe
señalar que HSBC México otorgó entre mayo de 2019 y abril del 2020 un
total de $22,327 millones de pesos en financiamiento hipotecario, monto
que representa un crecimiento del 23%, respecto del año anterior. Su
balance creció 26% durante ese lapso incluyendo su portafolio de
coparticipación, lo que le significó un incremento de 93 puntos base en
su participación del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario