· A diferencia de años
anteriores, los programas prioritarios de la actual administración carecen de condicionalidad.
En 2019, algunos de
los programas representativos de la actual administración presentaron
sobreejercicios, en comparación con el presupuesto que les fue aprobado para
ese año. Además, carecen del carácter de condicionalidad, que se refiere a las transferencias
monetarias que se realizan siempre y cuando los beneficiarios cumplan con las
condiciones que el programa establezca, las cuales van más allá de las
características intrínsecas de la población.
De acuerdo con un
análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), se
observa que, en 2019, el programa Producción para el bienestar ejerció un
presupuesto 23.7% veces mayor al que le fue aprobado para ese año; Beca
Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez ejerció un
presupuesto 45.0% mayor al aprobado y en el caso de Jóvenes escribiendo el
futuro el presupuesto ejercido fue 43.8% mayor. Asimismo, la Pensión para el
bienestar de las personas adultas mayores registró en 2019 un ejercicio 13.1% mayor
a su presupuesto aprobado.
Por otro lado, una
de las características de los programas prioritarios de la nueva administración
es que no tienen la condicionalidad que tenían algunos programas en
administraciones pasadas. El único programa que cuenta con condiciones para
recibir las transferencias es Jóvenes construyendo el futuro, que tiene como
objetivo desarrollar capacidades laborales. El resto de los programas únicamente
operan bajo reglas o lineamientos de operación, sin requerir el cumplimiento de
condiciones específicas.
El análisis del
CIEP afirma que los programas sociales no condicionados les dan a los beneficiarios
una mayor libertad para utilizar los recursos de acuerdo con sus necesidades.
Sin embargo, aunque los programas no condicionados ayudan a reducir la pobreza
a corto plazo, no garantizan que los beneficiarios destinen las transferencias a
reducir la pobreza a largo plazo.
Consultar
investigación: https://ciep.mx/jVve
No hay comentarios:
Publicar un comentario