¿Qué pasó con los mercados ayer?
Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron en terreno negativo,
ante la preocupación de que los casos de COVID-19 continúan en aumento;
lo que ha incrementado la incertidumbre sobre una segunda ola de
contagios. En Europa, los índices más importantes cerraron a la baja,
incorporando la perspectiva de la Fed de mantener las tasas cercanas a
cero al menos hasta 2022.
Ver documento.
Opinión de reportes del 1T-20
TERRA: El departamento de análisis indica que reporte no alcanzó sus estimados en ingresos ni margen AFFOdebido
a una menor tasa de ocupación, y una renta promedio por debajo de lo
esperado. Menciona que analizará su impacto en la valuación, pues
considera que los siguientes trimestres podrían mostrar resultados más
afectados.
Ver documento.
Noticias corporativas
IENOVA: Un juez especializado en materia económica y telecomunicaciones otorgó la suspensión definitiva de las medidas contempladas en el último acuerdo del Centro Nacional de Control de Energia (Cenace) y la Política de Confiabilidad de la Secretaría de Energía (Sener), publicados en mayo. El departamento de análisis considera que la decisión es positiva,
ya que, implica que las condiciones de operación para las empresas de
la industria de generación de energía de fuentes renovables se mantienen
sin cambios, hasta que se lleve a cabo el juicio
Indicadores Económicos
Producción industrial (abril 2020)
La producción industrial de abril registró caídas de (-)25.1% y (-)29.3% a tasa mensual y anual,
respectivamente. No se habían registrado contracciones tan fuertes
desde que comenzó a medirse este indicador. El dato de hoy se alinea a
nuestro estimado de una contracción de (-)16.7% en el PIB dé México durante
el segundo trimestre de 2020. Esperamos repuntes de la actividad en
mayo y junio en respuesta a la reapertura la industria norteamericana.
Ver documento.
Agenda Económica del día
PAÍS | ANTERIOR | ESTIMADO | |
Índice de Precios de Importación, may. | E.U. | (-)2.6% | 0.60% |
Índice de Precios de Importación (A), may. | E.U. | (-)6.8% | (-)6.4% |
Confianza de la U. de Michigan (P), jun. | E.U. | 72.3 | 74.5 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario