Ciudad
de México a 11 de Junio del 2020.-
Es
una realidad que hoy estamos viviendo un entorno de incertidumbre
mundial derivado de la pandemia por el nuevo SARS-CoV2 y el panorama
en México no es muy diferente frente a otros países.
Como
parte de sus tradicionales charlas financieras, Adrián Fernández de
Mendoza, Director General de Creditea en México, realizó una
Finltalk Live junto a la periodista y experta en finanzas personales,
Regina Reyes-Heroles, en esta ocasión platicaron acerca de uno de
los temas que más está preocupando a los mexicanos: “Cómo
enfrentar sin miedo la nueva normalidad… todo sobre tu dinero”.
Uno
de los comentarios que descataron durante la charla es que Adrian
Fernández menciona que en los últimos tres meses, avanzamos 12 o 18
meses al futuro digital, es decir que, gracias al aislamiento social
al que hemos experimentado en las últimas semanas, la sociedad
mexicana se ha permitido acercarse más a las tecnologías y está
adoptando las plataformas digitales para servicios como
deliviery,
pago de servicios, compras online, entre otras.
Algunos
datos del crecimento de plataformas digitales:
Comercio
electrónico:
Mercado Libre reportó 112%
de crecimiento en pedidos y 1M
de nuevos
usuarios.
Apps
de
Delivery:
Según
Statista, el número de usuarios crecerá de 15.4M
en 2019
a 20.6M
en
2021
Pagos
electrónicos de servicios:
Según The
Competitive Intelligence Unit,
esta categoría crecerá del 10.3%
al 16.2%
del total de volumen de transacciones
electrónicas.
Sin
embargo es importante mencionar que el sistema financiero también
tiene un impacto significativo, pues la CNBV reportó una caída de
29%
utilidades en Abril, contra el 2019,
principalmente por reducción de ingresos en
comisiones.
La existencia de elementos que impactan la experiencia tradicional:
Menos sucursales
bancarias
disponibles, menor uso de efectivo, incremento en pagos electrónicos,
más restricciones de crédito, entre otras.
Por
su lado, Regina Reyes-Heroles sugiere que es indespensable que
individualmente hay que aprender a controlar lo que personalmente se
puede controlar; “Nos
estresan los datos económicos que vemos, nos estresa la recesión
anunciada, la pérdida de empleo y el incremento de los precios. Pero
tenemos que enfocarnos en lo que sí podemos controlar para tomar las
mejores decisiones financieras" mencionó durante la charla
financiera.
Con
casi cuatro años de presencia en el país, Creditea es una de las
empresas fintech más innovadoras y comprometidas, la cual, hoy más
que nunca sigue perfeccionando su tecnología personalizada a la
medida de sus usuarios.
Creditea
es parte del grupo financiero International Personal Finance.
Actualmente mantiene presencia en 11 países y apoya a más de 2.1
millones de personas a cumplir sus sueños, los cuales la han
respaldado a lo largo de los años; ya que, actúa bajo tres
principios: Agilidad online, Flexibilidad y Confianza. Su producto
crediticio va desde los 5 mil hasta 70 mil pesos la solicitud se
hace a través de una aplicación segura en una plataforma digital y
las tasas están pensadas en el perfil de cada cliente.
Realiza
tu aplicación sin tener que salir de casa, entra a creditea.mx
y obtén respuesta hoy mismo.
Para
mayor información puedes visitar:
creditea.mx/mx/
Facebook.com/CrediteaMexico
No hay comentarios:
Publicar un comentario