Si bien desde
principios de 2020, y previo a la propagación de COVID -
19, la actividad económica en México seguía manteniendo la
debilidad que había venido exhibiendo por varios trimestres, a
finales del primer trimestre de 2020 la producción de bienes
y servicios resintió fuertemente las medidas para contener
la transmisión interna de la pandemia, así como la marcada
debilidad de la economía mundial y cierta disrupción en las
cadenas globales de valor derivadas de ese evento. Así, en
el trimestre en su conjunto se registró una importante
contracción de la actividad. Además, se estima que las
afectaciones del brote del virus se hayan profundizado en el
segundo y se extiendan por un periodo difícil de precisar,
reflejándose en una importante disminución generalizada en los
principales componentes de la demanda agregada. Debe enfatizarse
que, en efecto, aún existe una elevada incertidumbre acerca de
la profundidad y duración del deterioro previsible en la actividad
económica nacional...
Ligas al Reporte sobre las economías regionales, enero-marzo 2020
Texto completo | Presentación ejecutiva | Recuadros
Texto completo | Presentación ejecutiva | Recuadros
No hay comentarios:
Publicar un comentario