El objetivo de
la ETCO es generar información estadística cualitativa que permita
obtener indicadores sobre el grado de satisfacción de la población
acerca de su situación económica, la de su familia y la del país.
Dadas las
características de la recolección de información y el marco
muestral distintos de la ETCO, los datos obtenidos no son
estrictamente comparables en su contextualización teórica con el
diseño de la ENCO; sin embargo, resultan una aproximación a los
indicadores que tradicionalmente capta la ENCO, por lo que la
comparación es útil como medida de referencia.
En abril del
presente año, derivado de la encuesta telefónica ETCO, el Indicador
de Confianza del Consumidor (ICC-ETCO) registró un balance de 32.2
puntos. Este nivel en comparación con el dato procedente de la ENCO
tradicional de marzo (42.1), resulta 9.9 puntos más bajo. En
comparación con el dato relativo de abril de 2019 (45.5), el
ICC-ETCO 2020 es 13.3 puntos menor.
Como parte de las
medidas extraordinarias adoptadas por el INEGI y la autoridad federal
ante el estado de emergencia sanitaria originada por el COVID-19, a
partir del 30 de marzo de 2020 y hasta nuevo aviso, se postergó el
levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor
(ENCO) ante la imposibilidad de realizar entrevistas cara a cara en
esta etapa de la pandemia.
Por tal motivo el
INEGI, en alianza con el Banco de México, diseñó de manera
alternativa la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor
(ETCO) cuyo objetivo es generar información estadística cualitativa
que permita obtener indicadores sobre el grado de satisfacción de la
población acerca de su situación económica, la de su familia y la
del país.
La ETCO permitirá
monitorear la confianza del consumidor durante el periodo de
contingencia sanitaria y aportará datos para el cálculo del
Indicador de Confianza del Consumidor.
Dadas las
características de la recolección de información y el marco
muestral distintos de la ETCO, los datos de ambos proyectos no son
estrictamente comparables en su contextualización teórica con el
diseño de la ENCO, sin embargo, resultan una aproximación a los
indicadores que tradicionalmente capta la ENCO, por lo que la
comparación es útil como medida de referencia.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario