· Serie Cambio de Paradigmas #5.- Equilibrio: La Progresión y Eventual Terminación de los Juicios de seguridad y del Desarrollo de Habilidades, Larry Wison CEO SafeStart.
Ciudad de México,
Mayo 2020.- Cuando en el trabajo u hogar pensamos que “ya somos lo
suficientemente seguros” en las actividades que realizamos, es el
exacto momento de cometer un error y aumentar en 50 por ciento el
riesgo de lesionarnos, señala Larry Wilson, CEO y Autor de
SafeStart.
Destacó que los
trabajadores con mucha experiencia o conductores de autos muy
experimentados son los grupos de mayor riesgo de accidentarse”. “Lo
que hace la diferencia de tener un accidente o, no es una mirada
rápida o de reojo”, consideró Wilson.
“A diario en los
periódicos locales o en las noticias, leemos y vemos tragedias
relacionadas con alguien que no vio un tren o un vehículo al cruzar
la calle y es impactado. Entonces, los ojos en la tarea son muy
importantes. Todos nosotros sabemos que sí lo es”, indicó Wilson.
En el presente
artículo titulado “Cambio de Paradigmas #5”, destaca que esto
empeora en la medida que las personas piensan que ganan aún más
experiencia, sin mantener la suficiente atención.
Usted encontrará
algunas nuevas ideas, que son algo contradictorios o casi opuestos a
lo que piensa la mayoría de las personas, lo que analizaremos con
mayor profundidad.
También veremos
algunas formas prácticas y extremadamente económicas para reducir
las lesiones graves en un 50% o más.
VENTAJA FAVORABLE:
Todos lo sabemos y
hemos experimentado dolor propio por no observar por donde nos
movemos y sin embargo muy pocos adultos, están haciendo algún
esfuerzo para mejorar sus hábitos y habilidades con los ojos en la
tarea.
Piense en los
adultos que conoce: ¿alguno de ellos hablan sobre mejorar sus
hábitos relacionados con el enfoque visual?, ¿Se dan cuenta de lo
importante que es?, ¿Están haciendo algo al respecto para evitar
cometer estos dos errores críticos al mismo tiempo?, ¿O creen que
ya son lo suficientemente seguros?, ¿Alguna vez le han pedido algún
consejo sobre seguridad?.
Bien, quizás no
todos piensen que ya son lo suficientemente seguros, pero la mayoría
de los adultos, sí lo piensa y por una buena razón: todos nosotros
nos lesionábamos mucho cuando éramos niños y jóvenes, en términos
de cortes accidentales, moretones, golpes y rasguños.
No todos ellos
requirieron primeros auxilios, como una curita o bendita. Algunos
requirieron menos que eso y algunos más, como puntos o sutura.
Si va a una
farmacia, verá que se venden “paquetes familiares” de curitas o
benditas y luego hay paquetes más pequeños que contienen solo de 3
a 5 unidades.
Estos paquetes más
pequeños no están etiquetados como paquetes familiares. La razón
por la cual el paquete familiar es mucho más grande, es que la
mayoría de los niños pequeños se lastima o experimenta dolor por
una lesión accidental de 15 a 25 veces a la semana, generalmente con
5 a 10 episodios que “dejaron huella” (corte, moretón, rasguño,
quemadura), por lo que usted necesita muchas curitas o benditas.
Mientras que la
mayoría de los adultos lo experimentará solo una o dos veces a la
semana, con una o quizás dos lesiones al mes que dejaron huella.
Algunos adultos pueden incluso quedarse dos meses sin un corte
visible, moretón, quemaduras o rasguños, pero es poco probable.
Visto de otra forma,
¿cuál ha sido el período de tiempo más largo que ha logrado
permanecer sin cortes, moretones o rasguños?. Probablemente no sea
un año entero, pero, aunque usted lo logre por un largo período de
tiempo y tenga algo como una o tres lesiones al mes, la cuestión es
que ya no es un número alto.
Hemos pasado de
sufrir aproximadamente 20 cortes, moretones y rasguños a la semana,
a unos 20 por año. ¡Esto es una mejora de un 5.000%! (¡Imagínese
esa mejora en su sueldo!).
Por esta razón no
es extraño que la mayoría de los adultos cree que ya son lo
suficientemente seguros. Y si usted cree que ya es lo suficientemente
seguro, tiene sentido que no esté necesariamente tan motivado a
punto de hacer un esfuerzo adicional o cualquier esfuerzo para
mejorar sus hábitos y habilidades con los ojos en la tarea.
Pero tuvimos una
mejora de un 5.000%. ¿Cómo eso ha sucedido y por qué se detuvo?.
Lo que sí sabemos es que se detuvo.
Los Adultos – por
regla general – no hacen ningún esfuerzo para mejorar sus hábitos
y habilidades de seguridad personal. Pero eso no significa que no sea
importante desarrollar esas habilidades.
Imagínese qué
sucedería si cada vez que se moviera sin mirar primero, se chocara
con algo. Aunque no le doliera, ¿cuánto tiempo cree que tardaría
hasta que empezara a mirar cada vez?.
Probablemente ni
siquiera los 21 a 28 días que dicen que se necesita para desarrollar
un nuevo hábito. Si le agregara un poco de dolor, como por ejemplo
recibir una descarga eléctrica cada vez, eso probablemente sucedería
mucho más rápido, que en el tradicional período de 21 a 28 días.
Pero nosotros no nos
chocamos con algo o alguien cada vez. Entonces, empezamos a mejorar
rápidamente cuando somos jóvenes, y a medida que mejoramos, la
frecuencia de los problemas disminuye, el dolor es, por lo tanto,
menos frecuente y finalmente, todos encontramos nuestro propio
equilibrio. Y después de eso, en términos de habilidades y hábitos
de seguridad personal, la mayoría de las personas dejan de
progresar.
Pero el concepto de
equilibrio no se detiene con el error humano o con los errores
críticos como los ojos no en la tarea.
EQUILIBRIO/SUFICIENTEMENTE
SEGURO:
El concepto de
equilibrio también repercute en la a toma de decisiones: si creemos
que vamos demasiado despacio, pisamos el acelerador y si creemos que
vamos demasiado rápido, frenamos y eventualmente, todo el mundo que
conduce más rápido que nosotros es un imbécil, y los que conducen
más despacio son torpes.
Y después de eso,
al igual que sucede con los errores, el cuestionamiento del juicio y
por ende la mejora en el juicio se detiene, lo que agrava o refuerza
la perspectiva de que “ya soy lo suficientemente seguro”.
Entonces, todo tiene
sentido en términos de por qué no estamos mejorando con la
experiencia, pero no es así como la mayoría de la gente piensa. Y
éste es un cambio de paradigma enorme, de alguna manera doloroso o
al menos decepcionante.
Imagine que está en
una cena familiar.
El yerno está
argumentando: “Bueno, yo debería saberlo, pues conduzco desde hace
12 años…” al que su suegro contesta, “sí, bueno, ¡yo he
estado conduciendo durante 36 años!” – Como si, por alguna razón
eso lo tornara mejor o más seguro-.
Pero parte de este
cambio de paradigma es que percibimos que el riesgo de conducir va
disminuyendo en los primeros años a medida que nos tornamos más
habilidosos.
Es simplemente
natural que pensemos que el riesgo siga disminuyendo a medida que
ganamos más experiencia, y es por eso que el suegro cree que sus 24
años adicionales le hacen mejor/ más seguro.
Cuando en realidad,
el riesgo de que los dos errores críticos ocurran al mismo tiempo,
está aumentando. Y la razón por la que esto es algo doloroso o
decepcionante, es que la mayoría de las personas (la mayoría de
nosotros) cree o quisiera pensar que nuestra experiencia es una
ventaja. En balance de hecho lo es y en términos generales en muchos
aspectos.
Pero
desafortunadamente, desde el punto de vista de la neurociencia
(sistema de activación reticular) la experiencia puede hacer que la
acción de mantener sus ojos en la tarea y su mente en la tarea sea
muy, muy difícil – especialmente en entornos que son familiares
para la persona.
Apenas usted logra
hacer una actividad o tarea de la forma adecuada o, dicho de otra
forma, cuando la habilidad o el miedo ya no sean una preocupación,
su mente puede divagar. Lo que probablemente sea lo más interesante
o impactante de esto, es que sucede sin nuestro permiso.
No es como si
conscientemente, luego de conducir durante dos años dijéramos: “Ya
lo domino, ahora puedo empezar a pensar en otra cosa además de
conducir…”
¡Simplemente
sucede!.
Sin nuestro permiso
o cualquier pensamiento consciente, simplemente empezamos a conducir
en piloto automático. Esto significa que usted no puede impedir que
la complacencia o exceso de confianza, lleve a la mente no en la
tarea. No es una deficiencia de carácter.
Nada puede de hecho
impedir que suceda en primer lugar. Es simplemente la forma como
estamos “programados”. La buena noticia es que hay maneras muy
eficientes de hacer que su mente vuelva a la tarea.
Desafortunadamente,
cuanto más experimentado usted es, más probable será que su mente
divague. Como ya he mencionado, usted no puede impedir que eso
suceda.
Pero todos podemos
trabajar para mejorar nuestros hábitos relacionados con los ojos en
la tarea, con poco esfuerzo y sin tener que gastar dinero, de modo
que nuestro comportamiento automático o habitual ayude a compensarlo
– como, por ejemplo, mantener una distancia de frenado segura al
conducir.
Entonces, aunque su
mente no esté en la tarea y usted empiece a conducir en piloto
automático, su subconsciente mantendrá esa misma distancia de
frenado segura para usted.
La razón por la que
los trabajadores o conductores jóvenes, sin capacitación e
inexperimentados se lastiman es fácilmente comprendida por la
mayoría de las personas.
Pero por qué los
trabajadores experimentados o expertos se lastiman gravemente y con
frecuencia fallecen, siempre ha sido un misterio o al menos muy
difícil de explicar a través de las herramientas convencionales de
evaluación de riesgos.
Esperamos que este
cambio de paradigma arroje algo de luz sobre el tema. Y lo más
importante, usted también sabe qué hacer al respecto: hacer que
mejoren sus hábitos relacionados con la seguridad, específicamente
con los ojos en la tarea.
Para más
información: www.safestartlatam.com
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario