Como parte del
programa Juntos por la Salud, la institución bancaria apoya esta vez
a la Cruz Roja Mexicana y a Médicos Sin Fronteras para el
tratamiento de pacientes con la enfermedad COVID 19
La Cruz Roja
Mexicana instalará un hospital de campo en el Instituto Nacional de
Enfermedades Respiratorias (INER) aumentando en estos momentos hasta
en 40% la capacidad del centro hospitalario.
Médicos Sin
Fronteras dará atención de sensibilización de hasta 6 mil
pacientes personas en la frontera norte, sur y otras ciudades del
país, como Tijuana donde también asisitirá a pacientes en una
unidades de aislamiento.
Esta línea de
acción tiene como propósito ampliar la atención a pacientes que
contraen COVID-19 y forma parte de los 470 millones de pesos que el
banco aportó de forma inicial como capital semilla para apoyar
diversas líneas de acción para combatir la pandemia.
Con el fin de
ampliar las alternativas en la atención de pacientes que contraen
COVID-19 en el país, BBVA México aportó 22.2 millones de pesos a
la Cruz Roja Mexicana, y 21.9 millones de pesos a Médicos Sin
Fronteras en México para que cada institución habilite unidades
médicas temporales y móviles que ayuden al tratamiento de personas
diagnosticadas durante la pandemia en Tijuana, Ciudad de México, y
otras ciudades del país.
Estas entregas se
enmarcan en el plan global Juntos por la Salud, la cual representa la
unión de la iniciativa privada, academia y gobierno para alinear
esfuerzos y recursos con el fin de hacer frente a la pandemia desde
el área médica brindando protección a profesionales de la salud,
el equipamiento de unidades médicas y la habilitación de hospitales
de campo como los que hoy se entregan.
Por lo que se
refiere a las acciones implementadas por la Cruz Roja Mexicana, en
conjunto con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
(INER), se instalará un hospital de campo en el Instituto. Tendrá
una capacidad inicial para 40 camas con opción a una ampliación de
hasta de 70. Este hospital de campo estará montado con carpas
especializadas en reconversión hospitalaria con todas las
especificaciones sanitarias, eléctricas e hidráulicas.
La acción de
Médicos Sin Fronteras en México estará enfocada en dar asistencia
a personas sin acceso al sistema de salud, individuos con otras
enfermedades y población migrante actualmente en campos de
solicitantes de asilo o migrantes. Esto se logrará a través de tres
líneas de acción: sensibilización, canalización y atención a
pacientes. A través del donativo se crearán tres puntos de salud en
ubicaciones ya existentes, como escuelas, gimnasios u hospitales en
Matamoros, Reynosa y Tijuana, habilitando 120 camas entre los tres
centros.
Al respecto, Rafael
del Río Aguirre director general de Experiencia Única y Vinculación
de BBVA México, mencionó que éste es el momento de generar
alianzas y construir bases sólidas para la atención oportuna de los
pacientes infectados durante la pandemia. “BBVA México, en su
posición de liderazgo en el sector financiero mexicano, no podía
quedarse atrás porque en momentos de adversidad tiene el compromiso
de solidarizarse y promover la atención a las personas, por eso
consolida alianzas con instituciones líderes para tener una
respuesta oportuna, inmediata y de calidad a las personas en
necesidad.”
Estas acciones de
Responsabilidad Social de BBVA México se suman al compromiso
ineludible de la institución con la comunidad de la que forma parte,
en la que está arraigado y a la que seguirá apoyando, sin reserva
alguna, en todo momento.
Acerca de BBVA
México
BBVA México es una
institución líder en México en términos de cartera y captación.
Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio
y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor
tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 21.5 millones
de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la
infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,860
sucursales, 13,170 cajeros automáticos y 472,873 terminales punto de
venta totales. La continua inversión en canales alternos a la
sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los
servicios financieros a través de la banca digital a 10.1 millones
de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales
bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta
en 35,726 tiendas y comercios asociados. La Responsabilidad Social
Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la
Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el
cuidado del medio ambiente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario