Es una gran
campaña de donación de alimentos a nivel nacional, con la que se
está beneficiando a 3 millones 641 mil mexicanos, que han perdido
sus fuentes de ingresos y se busca llegar a 20 millones.
Las pequeñas,
medianas y grandes empresas agroalimentarias hacemos un esfuerzo
solidario para ofrecer a México el producto de nuestro trabajo,
alimentos de alta calidad del campo mexicano.
Ciudad de México,
25 de mayo del 2020
El Consejo Nacional
Agropecuario (CNA) anunció la puesta en marcha de la iniciativa
Alimentos para México, una gran campaña de donación de alimentos a
nivel nacional, con la que se está beneficiando a 3 millones 631 mil
mexicanos, con el objetivo de llegar a 20 millones.
“El objetivo de
Alimentos para México es aliviar el hambre de aquellos mexicanos que
han perdido sus fuentes de ingreso debido a la contingencia
sanitaria, y que hoy enfrentan dificultades económicas para llevar
alimentos a sus familias”, afirmó Bosco de la Vega, Presidente del
CNA.
Las pequeñas,
medianas y grandes empresas agroalimentarias hacemos un esfuerzo
solidario para ofrecer a México el producto de nuestro trabajo,
alimentos de alta calidad del campo mexicano y, al día de hoy, hemos
donado 12 mil 742 toneladas de alimentos, equivalentes a 258 millones
12 mil pesos en valor comercial.
El CNA representa el
80% de los alimentos que se producen en México y, como siempre,
aspira a que no falten alimentos en las mesas de todas las familias
mexicanas durante esta contingencia sanitaria y económica.
“Los recursos se
están canalizando con la ayuda del Ejército mexicano y organismo
como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), el
Banco de Alimentos, el Sistema Nacional DIF, entre otros que se están
sumando a esta causa en diversas regiones del país”, explicó De
la Vega.
El CNA hace un
reconocimiento a la gran labor de la Secretaría de la Defensa
Nacional, quien a través del Plan DN-III distribuye alimentos a las
zonas más apartadas y de escasos recursos durante la contingencia
sanitaria causada por el Covid-19.En tanto, la Canacar y Banco de
Alimentos han facilitado recursos técnicos y humanos para hacer
posible esta entrega de manera eficaz a familias en diversas
comunidades.
“En este reparto
de alimentos gratuito y solidario participan todas las empresas del
Sector Agroalimentario que hacen valer, en este momento histórico,
su responsabilidad social y compromiso con México”, afirmó Bosco
de la Vega.
Consideramos que los
empresarios del campo mexicanos debemos atender la emergencia por la
escasez de alimentos, para evitar en lo posible que algunas familias
mexicanas no tengan acceso a la canasta alimentaria.
Deseamos apoyar al
país en este momento y generar una corriente de respaldo, de unión
y fuerza entre los mexicanos para sobrellevar de la mejor manera
posible estos meses difíciles.
Video de la
conferencia en la siguiente liga:
El Consejo Nacional
Agropecuario nace como una asociación civil el 27 de abril de 1984,
tiene carácter nacional y es de afiliación voluntaria. Está
integrado por organismos de productores y empresas de los sectores
agrícola, pecuario, agroindustrial, pesca y acuacultura, forestal,
así como agentes de insumos y servicios al campo, representa,
defiende y fomenta la actividad agropecuaria, formando parte del
Consejo Coordinador Empresarial.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario