Determinar para qué necesitas una pantalla o Smart TV ayudará a realizar una compra inteligente.
Ciudad de México,
17 de marzo de 2020.- Elegir los televisores con base a la marca y
pulgadas es cosa del pasado. Hoy es preciso delimitar si queremos una
pantalla LED, LCD, de plasma o una Smart Tv, pero ¿Conoces realmente
cuáles son las diferencias y ventajas que ofrece cada uno de estos
artefactos?
Saber para qué
sirven hará que aproveches al máximo tu inversión y que lleves a
otro nivel tu experiencia al entretenerte. Así que pon atención a
las siguientes especificaciones para diferenciar cada aparato y
tómalas en cuenta para pedir lo que realmente quieres y necesitas,
pues tienen un precio considerable. La tienda minorista Coppel.com
te ayuda a identificarlos:
1.- Determina
primero para quién va a ser la compra. Si buscas una tv para la
habitación de entretenimiento de tus pequeños, lo ideal es una
pantalla con definición y potencia suficientes para captar las
señales de tv o bien, reproducir películas con buena nitidez.
¿Por qué no una
Smart Tv? Porque al conectarse a Internet, perderías el control de
lo que tus pequeños están mirando, pues pondrías ante sus ojos
contenido inapropiado para sus edades o sensibilidad.
Pantallas LCD.
Su funcionamiento se basa en tubos fluorescentes de cátodo frío
situada en la parte trasera del aparato y que retroilumina pixeles
para proyectar las imágenes en la parte frontal o pantalla hecha de
cristal líquido, tiene diversas entradas de video.
Aunque emiten menos
calor, su consumo de energía es considerable, pero son más
accesibles en precios y tienen larga vida.
Pantallas Light
Emitting Diodo (LED). Estos Diodos Emisores de Luz tienen diferentes
capas dentro de sí, pero la última de ellas cambia el líquido
fluorescente, (producto de la energía eléctrica), por diodos que
emiten luz. Otras capas que contienen estas pantallas son la de luz
posterior, filtro polarizado o Cristal Líquido, filtro y Cristal
Superficial, entre otras, que se ordenan desde la parte posterior de
la pantalla, hasta el cristal frontal.
Brindan un excelente
brillo, son muy duraderas y la amplia gama de colores permiten
mejorar la calidad de la imagen, pero consumen más energía y siguen
siendo robustas.
Pantallas de
Plasma. Su mecanismo se basa en cristales que contienen celdas y
estas a su vez, gas neón y xenón. Cuando las celdas reciben energía
eléctrica, se transforma en plasma y se forma la luz e imágenes.
Son ideales para proyectar en lugares grandes, pues desde cualquier
ángulo hay definición y calidad de imágenes, además de que
reflejan fielmente cada color.
Sus desventajas: los
cristales las hacen pesadas y aunque ha disminuido la frecuencia con
que se quemaban o fundían, el problema puede persistir.
2.- Pregúntate para
qué lo quieres. Si el televisor a comprar sea para un adulto, las
cosas cambian, pues sus necesidades de interacción con el aparato
pueden ir más allá del mero entretenimiento y en ese caso, la
conectividad de una Smart Tv es ideal para cuestiones profesionales
por permitir el trabajo remoto, videollamadas, capacidad para
proyectar/ compartir pantalla y presentaciones en tiempo real.
Una televisión
inteligente en tal caso es ideal, porque a diferencia de una
pantalla, la primera está dotada con un sistema operativo que
permite usar aplicaciones, además de solo conectarse a internet.
Las Apps. Las
Smart Tv ya cuentan con algunas aplicaciones con las que se puede
acceder a contenidos almacenados en otros dispositivos como Laptops y
teléfonos inteligentes, pero además es posible que brinden
servicios de vídeo bajo demanda, música online y hasta redes
sociales. Este tipo de cualidades no las brinda una pantalla.
Ahora que conoces
las diferencias, plantéate qué es lo que más conviene a tu familia
y bolsillo, en cuanto a dispositivos de tv.
Sobre Coppel
Coppel, es una
cadena de tiendas minorista líder en la venta de electrodomésticos,
electrónica, muebles, ropa y calzado a través de líneas de crédito
en toda la República Mexicana. Es una empresa con un crecimiento
acelerado gracias a que millones de hogares mexicanos confían en
ella.
Actualmente cuenta
con más de 1,500 tiendas en México y brinda trabajo a más 100 mil
personas en el país.
Gracias al
crecimiento que ha tenido a nivel local, inició su expansión a
Argentina y China, para continuar con su liderazgo en el sector de
retail y servicios financieros personales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario