Quedan exentos de la medida los procedimientos de notificación de concentraciones, opiniones a procesos de licitación, concesiones y permisos, y la verificación de notificación de concentraciones que legalmente debieron presentarse ante la Comisión.
Asimismo, se
señala que los días serán laborables y las instalaciones
permanecerán abiertas de lunes a viernes en los horarios habituales.
Esta medida se
toma para disminuir los riesgos de propagación de virus COVID-19 y
proteger la salud de los servidores públicos que aquí colaboran,
agentes económicos, practicantes y personas que visitan sus
instalaciones, así como de la población en general.
Ciudad de México,
19 de marzo de 2020.- La Comisión Federal de Competencia Económica
(COFECE o Comisión) determinó sumarse a los esfuerzos realizados
por diversos organismos del país –como la Suprema Corte de
Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal– para
disminuir los riesgos de propagación del virus COVID-19
(coronavirus) y proteger la salud de los servidores públicos que
aquí colaboran, agentes económicos que tramitan procedimientos ante
la COFECE, practicantes y personas que visitan sus instalaciones, así
como de la población en general. En este sentido, el Pleno acordó
que, a partir del 23 de marzo de 2020 y hasta el 20 de abril, no
correrán los plazos ni términos de los procedimientos tramitados
ante este organismo. Sin embargo, los días serán laborables y las
instalaciones permanecerán abiertas de lunes a viernes en los
horarios habituales.
No obstante, quedan
exentos de esta medida procedimientos relacionados con análisis de
concentraciones y opiniones a procesos de licitación, concesiones,
permisos y otros procedimientos análogos. En específico, los que se
tramiten con fundamento en los artículos 90, 92, 98 y 99 de la Ley
Federal de Competencia Económica, así como 111, 112, 113, 113 bis,
113 bis 1, 113, bis 2, 113 bis 3, 113 bis 4, 113 bis 5, 113 bis 6 y
133 de las Disposiciones Regulatorias de la Ley Federal de
Competencia Económica. En estos, los días serán laborables y
correrán los plazos y términos correspondientes, además se
realizarán todas las diligencias necesarias para su desahogo.
La COFECE toma esta
determinación respecto a los procedimientos de concentración debido
a que, en su mayoría, son trámites que se realizan vía
electrónica, por lo que requieren poco contacto físico, y también
porque son operaciones relevantes para la inversión y la generación
de empleos.
Vale la pena aclarar
que las promociones que se presenten sobre el resto de los
procedimientos que se llevan ante esta Comisión, se considerarán
como presentadas el primer día en que vuelvan a correr los plazos y
términos que se establezcan en el acuerdo que se emita para tales
efectos.
Consulta la
información sobre la notificación de concentraciones por vía
electrónica.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario